¿Qué contenido compartir en cada una de las redes sociales? 

Esta duda es muy recurrente cuando empezamos a desarrollar nuestra estrategia digital. Las redes sociales son un canal muy potente tanto para trabajar el reconocimiento de marca como para una potencial venta.  

Y es que tienes que entender que en muchas ocasiones los usuarios te descubrirán directamente a través de ellas como otros usuarios te encontrarán a través de Google e irán a buscarte en redes sociales.  

De ahí la importancia de cuidar tus perfiles y ofrecer un contenido que invite al usuario a seguir descubriendo como le puedes resolver su problema.  

En el post de hoy me gustaría hablarte de los distintos tipos de contenido que vas a tener que utilizar por cada una de las redes sociales, además de ofrecerte algunas ideas de contenido que tu comunidad agradecerá. 

¿Listo? 

Pues vamos a ello… 

Índice

Qué contenido compartir por cada red social

Lo primero que tienes que tener claro es que cada red social cuenta con un público diferente. No son los mismos usuarios los que te sigan por Instagram que aquellos que te sigan por Facebook o incluso Twitter. 

No tendrán las mismas inquietudes porque cada red social tiene un fin para un usuario.  

Así por ejemplo, la mayoría de personas utilizan Twitter para estar al día, mientras que YouTube lo utilizan la mayoría para entretenimiento o tutoriales (es el segundo buscador más utilizado después de Google). 

Dicho esto te voy a mostrar un listado del contenido e ideas que puedes empezar a compartir desde ya en los distintos perfiles de tu marca. 

Ideas de contenido para Instagram

Desde los inicios Instagram ha puesto el foco en lo instántaneo. Al principio era una plataforma a través de la cuál los usuarios compartían sus fotos personales, pero poco a poco la red social ha sabido entender el concepto de “Fast Content” llevándolo a sus máximos. 

A día de hoy en Instagram el contenido que funciona muy bien es, 

  • Aquel que me permite conocer mejor a la empresa, por ejemplo mostrando a los empleados que se encuentran en ella, eventos, lanzamientos,… es decir mostrar lo que hay detrás del logo. Tienes que entender que las redes sociales se utilizan para humanizar la marca.  
  • Compartir contenido de valor, compartir contenido útil y que solucione alguún problema que pueda tener tu público objetivo. Por ejemplo en el caso de que seas una agencia inmobiliaria, compartiendo los pasos que tienes que tener claro a la hora de comprar una casa, o por ejemplo, los gastos asociados a la compra de una vivienda. 

Para este tipo de contenido puedes utilizar los siguientes formatos,  

  • Carrusel 
  • Stories 
  • Reels 
ejemplos de stickers instagram

 

  • Haz directos, los directos en Instagram son una muy buena herramienta para poder resolver todo tipo de dudas que pueda tener tu audiencia, o cómo decíamos al comienzo, mostrar el lanzamiento de un producto que tengas o algún evento.  
  • Utiliza los stickers de las stories, los stickers son un contenido para redes sociales muy útiles. Te van a permitir hacer partícipe a tu audiencia de la story que estés compartiendo en ese momento.  
  • Sube contenido de audio, a través de herramientas como Headliner (incluir enlace) vas a poder transformar un archivo de audio con imagen. Haciendo un diseño tan chulo como el que aquí abajo te comparto.  
  • Comparte contenido con otra cuenta, hace poco que Instagram incluyó la opción de que dos cuentas compartieran contenido, de esa manera la foto que subas aparecería en ambas cuentas, alcanzando al doble de personas.  

Ideas de contenido para Facebook

En el caso de Facebook, el contenido que funciona bastante bien es el siguiente,  

  • Contenido de terceros, por ejemplo noticias del sector que puedan ser interesantes para tu audiencia 
  • Vídeos/Fotos de humor que estén relacionadas con tu producto poner una foto de ejemplo 
  • Vídeos, una práctica que hacen muchos creadores es compartir los vídeos de Youtube a través de un enlace para así conseguir más visitas. Sin embargo, Facebook y YouTube son empresas que compiten, lo que se traduce en que Facebook no le va a dar tanta visibilidad. Mi recomendación es que subas directamente el vídeo a Facebook.  
  • Entrevistas a personajes referentes del sector o a clientes satisfechos con tu producto, los testimonios funcionan muy bien en redes sociales. Si además lo compartes con un diseño potente mejor. Ten en cuenta que a tus perfiles puede acceder gente que no esté convencida de comprarte. Es crucial que intentes dejarle claro que le vas a resolver su problema.  

Ideas de contenido para YouTube

Logo YouTube

YouTube al ser una plataforma de vídeo se hace más sencillo el contenido,  

  • Crea vídeos que muestren como soluciona tu producto/servicio el problema 
  • Resuelve dudas 
  • Haz vídeos ofreciendo contenido que le resulte útil a tu cliente. Por ejemplo, una agencia de viajes, puede crear contenido relacionado con destinos, hablando de su historia o los rincones que puedes descubrir. 
  • Haz entrevistas, como en el caso de Facebook, trae a personajes que sean referentes de esta manera mejorarás en tu autoridad como marca y le darás una mayor visibilidad.  

Ideas de contenido para Twitter

En el caso de Twitter tenemos que tener en mente que es una red social que funciona como altavoz. Con apenas un máximo de 240 caracteres esta red social tampoco te deja mucha maniobra en el contenido.  

Entre los contenidos que puedes compartir estarían,  

  • Fotos, a diferencia de Instagram, Twitter no te va a permitir hacer el efecto carrusel, con lo que yo te recomiendo en que no te compliques. Diseña una imagen con contenido de valor y optimizala para que entre todo el contenido en ella. 
  • Lo bueno que tiene Twitter es que te permite poner enlaces en tus post, con lo que si escribes un artículo en tu blog, o haces un vídeo de YouTube puedes promocionarlo por ese canal.  
  • Realiza encuestas 
  • Incluye gifs, una imagen vale más que mil palabras. Según varios estudios dedicados al mundo de las redes sociales, confirman que un mensaje asociado a una imagen tiene mucho más impacto que una sola frase. Si además la imagen se mueve, mucho mejor. Incluye los gifs e intenta asociarlo con contenido de humor.  

Ideas de contenido para Tik Tok

Logo Tik Tok

Tik Tok es una red social dirigida al humor. Sin embargo, aunque esté orientada a un público joven yo soy de las que defienden que esos jóvenes el día de mañana se harán mayores, y tienen que empezar a conocerte.  

Por ese motivo intentaría (en la medida de lo posible) llevar mi producto a ese tipo de contenido. Por ejemplo, hay un perfil en Tik Tok sobre temas de inversión (algo un poco aburrido) que tienen miles de seguidores. ¿Por qué? Porque ha sabido adaptar su negocio al público al que se dirige. 

Cómo puedes ver cada una de las redes sociales tiene un perfil y contenido que compartir. Aunque hay contenido que lo puedes reciclar. 

Yo te recomiendo adaptar el contenido a cada una de ellas. Es decir, si vas a hacer un post en formato carrusel en Instagram de un artículo que has escrito en tu blog, adapta la imagen y el contenido a Twitter, a Facebook y además grábate un vídeo sobre ese post.  

De esta manera trabajarás una vez y podrás compartirlo en distintos perfiles.  

Si te has quedado con alguna consulta, no dudes en escribirme por aquí abajo.  

Espero realmente que te haya gustado y que te sea útil. Nos leemos la semana que viene.  

Y entre tanto y cómo siempre a darle fayer al marketing digital.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres encontrarme? Te lo dejo fácil

Email: mariagarnachoherreroveno@gmail.com

Teléfono: +34 684501008

Related posts:

¡Descarga la Biblia del Community Manager!

Empieza a trabajar tus redes sociales
Cómo un profesional

la biblia del community manager