Aumenta la inversión en publicidad en redes sociales. Según el informe de Hootsuite la inversión en redes sociales aumenta.
Y no sólo aumenta, sino que se diversifica. Mientras que el año pasado la mayoría de los profesionales del marketing apostó por Instagram, este año entran en juego LinkedIn, Facebook y YouTube.
Además, se empieza a invertir en redes menos comunes (o que por lo menos a pronta vista no se nos hubieran ocurrido) como es el caso de Snapchat, Pinterest y Tik Tok.
Esta decisión no se toma por una simple corazonada, sino que tiene su razón de ser, y es que los marketers se van dando cuenta que la eficacia en estas redes sociales es mejor que la de años anteriores.
Un estudio de Kantar resaltó que los usuarios definieron la publicidad en Tik Tok como más inspiradora y agradable que en otras plataformas online. En cuanto a Snapchat, Nielsen descubrí que los anuncios tenían una mayor relevancia y alcance que los anuncios de televisión, traduciéndose en una mayor concienciación e intención de compra en todo el embudo.
“Los consumidores, conscientes de la monotonía de la publicidad en redes sociales, exigen a las marcas cada día más creatividad, pero también recompensan a las que lo hacen bien. Las marcas que quieran destacar en 2022 tendrán que trabajar duro para crear anuncios que reflejen y enriquezcan la experiencia única que ofrece cada red social”.