Trabajar en el mundo del marketing digital requiere estar actualizándose a cada instante. Las herramientas son una pieza fundamental, por ese motivo he preparado para ti un listado con las 30 herramientas que, como Community Manager, tienes que conocer
Herramientas para Diseño
Headliner
Herramienta muy recomendable si quieres compartir podcast en distintas redes sociales. Es totalmente gratuita y te permite añadir una imagen adaptada. Te crea ella misma el vídeo con audio que tu le hayas seleccionado y te permtie incluir la onda del audio, con lo que lograrás unos resultados espectaculares
Illustrator
De Adobe, no podía no incluir illustrator. Aunque a veces nos de un poco de miedo estas herramientas, son tremendamente útiles. A pesar de que la interfaz no es sencilla de manejar, en YouTube encontrarás muchísimos vídeos que te permitirán aprender lo básico.
Photoshop
Photoshop es una herramienta, que a diferencia de Illustrator trabaja con píxels. Pero como community manager, tampoco te vas a ver afectado por esto. Photoshop te va a permitir diseñar contenido para cualquier red social, y como en el caso anterior, aunque parezca complicado, es cuestión de echarle unas horas para conocer lo básico y luego a disfrutar del programa.
Canva
Para aquellos que busquen una herramienta, con una interfaz más sencilla, tienes Canva. Esta te va a permitir hacer cualquier tipo de diseño, con muchísima facilidad. Adaptada a cualquier red social, con cientos de fotos, ilustraciones,… las opciones son miles.
Te recomiendo que le eches un ojo, y que pagues esos 11€ que cuesta versión pro.
Piktochart
Una herramienta similar a Canva, pero más enfocada, en mi opinión, a presentaciones e infografías. Tiene elementos muy chulos que harán que tus informes se vean muy profesionales.
Premiere
Para tema de vídeo, si no te quieres complicar mucho la vida, te recomiendo Premiere antes que After effects. Las opciones premiere son más limitadas, sin embargo, te van a cubrir las necesidades que como Community Manager vas a tener.
A mi personalmente, me ha ayudado con muchos diseños de clientes. Te clasifica los diseños por triadas, complementarios, análogos…
Flaticon
Si no quieres pagar la suscripción a Canva, tienes la opción de descargar las ilustraciones de Flaticon totalmente gratuitas (si te registras), y subirlas posteriormente a Canva. Es una herramienta de apoyo que a mi personalmente, me encanta y que le puede dar un toque distinto a tus diseños.
Herramientas publicidad online
Facebook Ads
Lo incluyo porque es un imperativo, que como Community debes conocer. Es verdad que no es una herramienta como tal, pero el Business Manager de Facebook, aunque no seas un especialista en publicidad digital, es conveniente que como mínimo te sepas defender.
Google Ads
Como en el caso anterior, Google Ads es una herramienta, que como mínimo, debes conocer y poder lanzar campañas y posteriormente analizarlas.
Herramientas de Análisis
Later
Herramienta muy completa con la que analizar tus contenidos en redes sociales. No es mi favorita, pero si que está entre mis top 3.
Si das de alta un perfil, puedes tener una cuenta gratis. Sin embargo, si quieres profundizar en más datos o dar acceso a más cuentas tendrás que pagar la mensualidad o la anualidad.
Cuenta con una parte de escucha, cuenta con una parte de análisis de contenido muy potente, sin embargo, es más cara.
Si estás empezando yo te recomiendo, invertir en Metricool primero y luego pasarte bien a Iconosquare o bien a Later.
Metricool
Creo que todos los community manager empezamos con metricool.Herramienta muy sencilla, con una interfaz muy limpia, que nos permite conocer los datos básicos de nuestros perfiles.
Entre los perfiles que puedes dar de alta, encontramos,
YouTube
Instagram
Blog
Facebook
Google My Business
Facebook Ads
Google Analytics
Por supuesto que tienes que manejar Google Analytics. Tienes que saber como interpretar y como impacta tu trabajo en el negocio.
Por ese motivo, como mínimo se necesita que sepas poder interpretar los datos e incluso hacer informes a través de Google Data Studio.
YouTube Studio
Como en el caso anterior, es conveniente que conozcas la plataforma y que puedas interpretar los datos que ahí se muestran.
De nada sirve que generes contenido, si luego no puedes interpretar si están funcionando mucho o poco.
Herramientas para SEO
Ahrefs
Vale, no eres profesional del SEO. Sin embargo, como community manager se te va a requerir algunos conocimientos de posicionamiento web.
Bien para la redacción del blog, bien para analizar a la competencia,…
Personalmente creo que deberías invertir aunque sean unos instantes en aprender lo básico del posicionamiento web, con el fin de poder también sacar ideas de contenido.
Semrush
Al igual que la anterior es una herramienta potente de posicionamiento orgánico. Sin embargo, como ocurre con Ahrefs, es una herramienta bastante cara.
Ambas tienen unos precios mensuales entre los 80€ y 90€
Ubbersuggest
La opción que os recomiendo es ubersuggest, que hasta el día de hoy sigue siendo gratuita y que os permite sacar ideas de contenido para el blog y para las demás redes sociales.
Herramientas de Contenido
Answer The Public
Esta es una de mis herramientas favoritas, por distintos motivos.
Porque los datos los saca de Google
Totalmente Gratis
Segmentación por país y por idioma
Te va a permitir sacar ideas de contenido en el caso en el que ya no se te ocurra de que más hablar.
Google Ads
Aunque la hemos añadido anteriormente como herramienta de publicidad online, también nos sirve como fuente de información. A través de ella, vamos a ser capaces de entender qué se pregunta la gente y poder trasladarlo en distintos formatos a los distintos perfiles de redes sociales.
Creator Studio
Esta es una herramienta perteneciente a Facebook. Nos va a permitir analizar el contenido y programarlo, que es la mejor parte.
Es totalmente gratuita y dentro de poco se vendrá un tutorial en YouTube
Buffer
La primera herramienta de programación que utilice. Tiene una parte gratuita y otra de pago, aunque yo personalmente, no he tenido la necesidad nunca de pasarme a la de pago.
La limitación que tienes, es de 10 post programados a la vez por red social.
Herramientas de Email Marketing
Mailchimp
Aunque es una de las más famosas, no es mi favorita. Cuentas con un perfil gratuito hasta los 2.000 suscriptores, sin embargo no me parece nada sencilla de entender.
Los precios, va en función de las necesidades de cada uno, pero lo mínimo son 30€ al mes.
Active Campaign
Es música celestial. La mejor herramienta, con diferencia para hacer email marketing. Sencilla, práctica,… no es barata, cuesta algo similar a Mailchimp, sin embargo, creo que es una de las mejores.
Te permite crear de una manera sencilla,
Campañas
Automatizaciones
Formularios
Listas
Etiquetas
Herramientas Varias
Easypromos
Los sorteos son una forma muy rápida de hacer crecer la cuenta de un cliente o la tuiya propia.
Easypromos es una herramienta que nos va a permitir gestionar esos sorteos, crear juegos , como por ejemplo quiz, o sopa de letras,..
Lo que más me gusta de esta herramienta es,
Primer sorteo gratuito, luego tendrías que pagar 35€
Te facilita las bases legales del sorteo, tu simplemente tienes que limitarte a rellenar el documento
Te traquea, con los condicionantes que tu le hayas indicado, los participantes, y te da un ganador
Te permite crear una lista negra
Te permite excluir anteriores ganadores
Te permite incorporar suplentes, en el caso de que el ganador no conteste o en el caso de que tengas más de 1 premio
Excel - Google Sheets
Esta herramienta era más que oblugada. A través de ella, vas a poder,
Organizar un calendario
Controlar métricas
Hacer control de hashtags
Brainstorming
Organizar los artículos del blog, con sus respectivos H1, H2,…
Extensiones de Goole
Colorzilla
Herramienta muy práctica para poder averiguar los colores de una página web
Whatfont
Al igual que la anterior, nos va a permitir conocer la tipografía de una web determinada.
Ruler
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Pixel Helper
El Pixel de Facebook nos va a permitir conocer como de bien esta funcionando una campaña en redes sociales. Existen distintas maneras para comprobar si se ha instalado correctamente. Una de ellas, es instalando esta extension en Google Chrome, y cuando entres a la web, serás capaz de ver en un momento, si efectivamente lo tiene instalado o no.
¿Qué es el remarketing? ¿Cómo podemos lanzar campañas de remarketing? Si estás leyendo este artículo, es porque buscas darle una vuelta de tuerca a tus
Google Analytics 4 ya es una realidad. Durante años, los profesionales de marketing digital, se estuvieron pegando con Google Analytics Universal, sin embargo desde hace,
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies