¿Tienes un proyecto a nivel internacional? ¿Te has parado a pensar como deberías empezar a trabajar el SEO de tu web?
Cuando hablamos de una web a nivel internacional, es muy importante tener en cuenta el SEO para evitar cualquier penalización de google y además asegurarte que tu web se está mostrando correctamente en función del país en el que la visitan.
Justo de esto último, vengo a hablarte hoy: De la importancia de la etiqueta hreflang en tu proyecto.
¿Listo?
Pues empezamos…
Qué es la etiqueta Hreflang
La etiqueta hreflang es una etiqueta que incluyes en el html de tu web, en el head para ser más precisos, para decirle a los motores de búsqueda cómo tienen que entregar tu web a los usuarios en función del país dónde se encuentren.
Es decir, si por ejemplo, tienes una web que has traducido al inglés y al español, la versión en inglés se le mostrará a aquellos usuarios ubicados en los países ingleses y el español a aquellos de habla hispana.
Esto te evitará,
- Por un lado, penalizaciones de Google en cuanto al contenido duplicado
- Por otro lado, una mejora en la experiencia de usuario, al ver tu web en el idioma de dónde es el usuario
Esta etiqueta la incluirás en los casos en los que vas a traducir el contenido en distintas versiones dentro de tu web.
Cómo afecta la etiqueta hreflang al SEO de tu Web
Para posicionar una web a nivel internacional, es muy importante hacer una keyword research por cada país que quieras posicionar. Incluso entre países que, en principio, hablen el mismo idioma. Un ejemplo podría ser México vs España, o incluso Reino Unido vs Estados Unidos.
Bajo esta premisa es importante generar urls independientes por cada uno de los países por los que queremos que nuestra web pelee posiciones en las SERPs. Para ello, es importante incluir esta etiqueta en el html de tu web y de esta manera avisar de cada una de las versiones que tienes a los motores de búsqueda.
Por otro lado, la experiencia de usuario es también importante. Por ejemplo, imagina que tienes una web en español y tienes otra versión en francés. El usuario de Francia espera poder entrar a tu web en francés, si cuando entra se encuentra una web en español, lo más probable es que decida marcharse a otra web distinta.
Errores al incorporar la etiqueta hreflang
Existen algunos errores que son muy comunes a la hora de incorporar hreflang, por ejemplo al incorporar los códigos tanto para los idiomas como para los países. Para ello te dejo a continuación las webs donde encontrarás, por un lado ISO 639-1 para los idiomas y el formato ISO 3166-1 Alpha 2 para países.
Cómo incorporar la etiqueta hreflang a tu web
Para incorporar la etiqueta hreflang a tu web, tendrás que ir al head de la misma e incorporar las versiones en función del idioma en las que las tengas.
<link rel=”alternate” hreflang=”en” href=”https://www.ejemplo.com”>
<link rel=”alternate” hreflang=”es” href=”https://www.ejemplo.com/es”>
<link rel=”alternate” hreflang=”fr” href=”https://www.ejemplo.com/fr”>
IMPORTANTE: Es muy importante que tengas en cuenta que cuando incluyes este código a tu web, debes incorporar los enlaces de cada una de las versiones que tengas de la misma.
Otra opción, de cara a webs que estén adaptadas a distintos idiomas en función de la región (por ejemplo, no es lo mismo posicionar en México que en España, al tener dos idiomas que aunque parecen similares, no son iguales. Estas diferencias pueden impactar al SEO de tu web). Así por ejemplo, si queremos posicionar nuestra web en dos versiones distintas en función de si es España o México, se haría de la siguiente manera,
<link rel=”alternate” hreflang=”es-es” href=”https://www.ejemplo.com”>
<link rel=”alternate” hreflang=”es-mx” href=”https://www.ejemplo.com/es”>
Qué es la etiqueta x-default
Pero, ¿Qué pasa si un usuario, de un país que no tienes traducido, entra en tu web? ¿Qué versión le aparecerá?
Para ello cuentas con la etiqueta x-default. Con ella, vas a poder decirle a los motores que versión es la que quieres que aparezca en tu web, en el caso de que una persona de otro país, entre.
¿Y cómo lo podemos incorporar?
<link rel=”alternate” href=”https://www.ejemplo.com” hreflang=”x-default” />
De esta manera puedes asegurarte que siempre la versión que tu decidas es la que se vaya a mostrar.
Conclusión
Como he comentado al inicio del artículo, los proyectos internacionales conllevan un trabajo extra que tienes que tener siempre en cuenta. El SEO es un punto fundamental para poder posicionar en todos los países objetivo que te hayas marcado. Si quieres seguir profundizando en posicionamiento orgánico, te animo a visitar mi blog.
¡Espero que el artículo te haya sido útil! Si tienes cualquier duda, estoy a tu entera disposición
¡Nos leeemos la semana que viene y entre tanto y cómo siempre a darle fayer al marketing digital!