mejorar velocidad carga web

 

¿Sientes que tu web tarda mucho en cargar? Como bien sabrás este factor es uno de los más importantes a la hora de posicionar una página en Google y por este motivo es crucial que trabajes en mejorar este punto. 

Entre los elementos que utiliza Google para gestionar el posicionamiento orgánico de todas las webs de Internet, uno de ellos es la velocidad de carga, y es un imperativo que intentes siempre que tu web pase los filtros de Page SpeedInsight o GTmetrix para asegurarte que apruebas en este sector.

En el caso que no sea así, no te preocupes, porque en el artículo de esta semana, te doy las claves que necesitas para empezar a mejorar este aspecto de tu web y por consiguiente rascarle unas posiciones a Google.

¿Listo?

Pues vamos a ello…

Qué es la velocidad de carga

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es saber a qué nos referimos cuando hablamos de velocidad de carga y por qué este factor es tan importante para Google.

Google quiere ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios en su buscador y por ese motivo premiará las webs que trabajen y se esfuercen en cuidar la usabilidad y la velocidad de respuesta. 

Por ponerte un ejemplo, 

Imagina que buscas en Google: “Clínica dental” porque se te ha roto un diente. Pulsas la primera opción…esperas…esperas…¿Estarás de acuerdo conmigo que después de 5 segundos esperando a cargar, sino carga, te irías a otro resultado de búsqueda?

Pues ese mismo comportamiento es el que tenderán a realizar el resto de usuarios. Esto conlleva a que tu tasa de rebote sea muy alta y por lo tanto Google entienda que tu web tiene algún problema y la empuje a las posiciones inferiores.

Mejores Plugins de WordPress para mejorar la velocidad de carga

Ahora que ya sabemos que es la velocidad de carga y cuál es su implicación en el posicionamiento web, veamos que plugins tenemos a mano para mejorar este aspecto. 

Cloudflare es un CDN, es decir y para que todos podáis entenderlo, es una herramienta que distribuye tu web a través de varios servidores, lo cuál cuando existe una demanda alta o desde un punto muy alejado de donde se encuentra tu servidor, este no se ve afectado por la velocidad a la hora de volcar los datos.

A continuación te dejo una foto que te permita entenderlo mucho mejor,

que es un cdn

 

En mi opinión estas serían las dos funciones que más tendrías que valorar incluir si no quieres pagar por el plugin.

Velocidad de carga ordenador

 

El posicionamiento fue mejorando, no sólo a raíz de la instalación de este plugin, pero si que tuvo que ver en la mejora de la puntuación. 

En este caso, el plugin es de pago, pero son los 50€ mejor invertidos con diferencia.

 

Mejores herramientas para medir la velocidad de carga

Para poder comprobar que todas estas acciones que estás realizando están afectando de manera positiva a la velocidad de carga de tu web, es conveniente que hagas uso de algunas herramientas que analizarán la puntuación que te da Google en este aspecto.

PageSpeed Insight

No quiero profundizar en Page SpeedInsight porque ya escribí un artículo sobre esta herramienta, pero digamos que es mi favorita.

Es la herramienta propia de Google y la que, sinceramente, te da la nota que te corresponde tanto en formato móvil como en formato pc. 

Además, en cada uno de los formatos, te va a dar las claves que necesitas para mejorar cada uno de los aspectos.

GTmetrix

GTmetrix es otra herramienta, de la cuál ya escribí un artículo exponiendo las ventajas de su uso. Sin embargo, yo la tengo como una segunda opción, debido a que no me separa la puntuación por dispositivo, lo cuál me parece un error. 

Sin embargo, es igual más intuitiva y sus métricas son más fáciles de entender que en el caso de Page SpeedInsight. 

Yo te recomiendo que eches un vistazo a las dos y escojas aquella que mejor te venga.

Conclusión

Como has podido comprobar la velocidad web es un factor muy importante que tienes que trabajar para poder ir subiendo posiciones en las SERPS.

FAQS

¿Qué es un CDN?

Un CDN, también conocido como redes de distribución, es un grupo de servidores que se encuentran en distintas ubicaciones y que permite ofrecer el contenido web en una zona geográfica más amplia.

¿Qué es la caché?

Una caché es uno de los recursos con los que cuenta una CPU para poder almacenar temporalmente unos datos procesados en una memoria auxiliar. A nivel de SEO nos va a permitir que nuestra web cargue mucho más rápido.

¿Qué es la precarga de imágenes?

La precarga de imágenes es una manera que tenemos disponible para que el usuario, al entrar a nuestra web, vea el contenido en función del scroll que vaya realizando. De esta manera no se cargarán todos los recursos de golpe si no que se irán cargando poco a poco a medida que vaya necesitando el usuario hacer scroll.

¿Cuánto es el tiempo máximo al que tiene que cargar una web?

El máximo posible, tanto en móvil como en ordenador. Sin embargo, Google marca como límite los 5 segundos de carga, aunque en mi opinión es menos.

¿Es mejor GTmetrix o Page SpeedInsight?

Estas dos herramientas son muy prácticas para utilizar. Mientras que GTmetrix te da una información global de tu web, Page SpeedInsight te ofrece los datos separando el tipo de dispositivo y las recomendaciones para cada uno de los formatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.