Que es el remarketing

¿Qué es el remarketing? ¿Cómo podemos lanzar campañas de remarketing? 

Si estás leyendo este artículo, es porque buscas darle una vuelta de tuerca a tus campañas, buscando mejores resultados y cerrando el círculo de la publicidad que estés llevando a cabo. 

Así que vamos a ver en detalle que es el remarketing, ventajas, trucos a la hora de aplicarlo, y mucho más en el artículo que te dejo hoy por aquí 

¿Listo? 

Pues vamos a ello… 

Qué es el remarketing 

Cuando te lanzas a crear tus primeras campañas de publicidad, lo más natural es (en el caso de Facebook, por ejemplo), crear una audiencia sobre la marcha. Esto es lo que se conoce como impactar a tráfico frío. Si no conoces muy bien la diferencia entre las distintas audiencias, te invito a leer mi artículo “Tipos de audiencias en Facebook Ads”.  

Este primer paso de impactar a personas que se ubican en el tráfico frio, está bien, pero tiene que tener una finalidad y es conseguir “precalentarles” para posteriormente cerrar el círculo, reimpactándoles con nuevas campañas que vayan empujándoles por el customer journey (incluir enlace hacia artículo del blog). 

Esto es lo que se conoce como remarketing. Acciones destinadas a reimpactar en usuarios que ya han visto/interactuado/comprado contigo.  

Seguramente tu has sido víctima del remarketing de otras empresas. Por ejemplo, entras a Amazon a ver unas zapatillas, y de repente no dejas de ver esas zapatillas por todas partes. Pues básicamente eso es una estrategia de remarketing. 

Ventajas de hacer remarketing 

Antes de leer este apartado, tengo que repetirte que es indispensable que conozcas los tipos de público que hay en las distintas plataformas, para que puedas entenderlo al 100%. 

Cuando hablamos de remarketing, estamos haciendo referencia a impactar a un público que ya, de alguna manera, te conoce, por lo que los esfuerzos a la hora de que acaben comprando/enviando sus datos, es más sencillo.  

Traducido: El coste de convertir a un usuario que ya te conoce es menor que convertir a un usuario que no ha oido hablar de ti nunca.  

Trucos para mejorar tu estrategia de Remarketing 

A continuación te dejo algunos trucos que puedes aplicar desde ya en tu estrategia de remarketing: 

Cómo se hace el remarketing 

El remarketing tiene distintas opciones de realizarse. Por ejemplo, 

audiencias para remarketing

Esto son algunos ejemplos, mi recomendación, investiga las distintas plataformas. 

Cómo mejorar tus campañas de remarketing 

Y, ¿Qué pasa si veo que mis campañas no funcionan? 

Bien si estás en este punto entonces es hora de poner tu mente marketera a trabajar. En la publicidad 1+1 nunca jamás será 2.  

Si pasados unos días desde que lanzaste tu campaña de remarketing no ves resultados, entonces analiza en profundidad tu estrategia. Entre las preguntas que puedes hacerte están: 

Al final estás preguntas no sólo se aplican a remarketing, sino que tienes que plantearlas en cualquier punto de cualquier campaña que creas que no está funcionando.  

Cuándo hacer remarketing 

Cómo hemos mencionado anteriormente, el remarketing se utiliza cuando nuestro objetivo es seguir impactando a aquellas personas que ya nos conocen y que necesitan cierta ayuda para ir avanzando dentro de nuestro customer journey. 

Conclusión 

El remarketing requiere de un conocimiento previo y de unas habilidades analíticas que te permitan diseñar una estrategia óptima. Sin embargo, con algo tienes que empezar y es importante que empieces a trabajar tu estrategia y vayas puliendolo. 

Como mejor se aprende es haciéndolo uno mismo, así que como siempre digo: Prueba. Destina algo de dinero, que sepas que al inicio lo vas a perder, pero que a la larga tendrá un retorno. 

¡Espero que te haya sido útil!  

¡Nos leemos la semana que viene y entre tanto a darle fayer al marketing digital! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *