¿Has empezado a invertir en publicidad a través de Instagram y Facebook Ads?
Si es así, frena macarena que quiero hablarte sobre las audiencias que desde el Business Manager de Facebook, tienes disponible para impactar a la gente que realmente te interese impactar.
¿Listo?
Pues vamos a ello…
Qué es el Business Manager de Facebook
Estoy convencida de que ya habrás visto el botón de “Promocionar” debajo de cada post dentro de tu perfil de Instagram. Sin embargo, existe otra plataforma mucho mejor a partir de la cuál vas a poder controlar, mucho mejor, todas tus campañas en Instagram y en Facebook.
Ventajas de contar con el Business Manager de Facebook
Pero, ¿Cuál es la diferencia entre el uso del botón de “Promocionar” y la publicidad a través del business manager de facebook?
Para tampoco enrollarme, te dejo a continuación un listado de las principales ventajas de contar con esta plataforma a la hora de invertir en publicidad,
-
No supone ningún coste extra
-
Vas a poder crear audiencias, en función de la gente que haya visitado tu web, o bien a través de bases de datos que tengas,…
-
Vas a poder controlar los eventos que ocurran dentro de tu web
-
Vas a poder medir y comparar dos anuncios y poder decidir cuál de los dos está teniendo un mejor resultado
-
Vas a poder definir objetivos mucho más precisos, sólo con el botón de promocionar, podrás definir objetivos como “Mensajes, Interacción…” sin embargo con el Business Manager vas a tener acceso a muchos más objetivos que te pueden interesar.
Tipos de audiencias en Facebook Ads
Aunque existen distintos tipos de funciones dentro del Business Manager de Facebook, hoy quiero que nos centremos sólo en las audiencias. Una de las ventajas del Business Manager, se encuentra en el poder de crear audiencias, en función de la estrategia y el público al que queremos impactar.
A continuación tienes la definición y en qué casos utilizar cada uno.
Audiencias Guardadas en Facebook Ads
Las audiencias guardadas de Facebook Ads son las más básicas. En este caso tenemos la opción de crear audiencias a partir de la propia base de datos con la que cuenta Facebook. Así por ejemplo, podemos definir,
-
La ubicación
-
Los intereses
-
Las edades
Es una herramienta perfecta para impactar a personas que no te conocen y hacer una primera estrategia de reconocimiento de marca.
Audiencias Personalizadas en Facebook Ads
En el caso de las audiencias personalizadas, son aquellas que vamos a crear a partir de otras bases de datos.
Aunque, como ves en la imagen, existen distintos tipos de fuentes, las más populares suelen ser las creadas a partir de la web y nuestra propia base de datos o alguna interacción con nuestros perfiles.
Veamos una por una.
Las audiencias a partir de nuestra web, vamos a poder crear una audiencia a partir de usuarios que han visitado nuestra web o una url concreta. De esta manera, si por ejemplo, lanzamos una campaña para que se registren en un webinar, y no terminan el registro, podemos crear una audiencia que incluya,
-
Personas que hayan visitado la url www.midominio.com/webinar
-
Personas que no visitaron la url www.midominio.com/webinar/
webinar-registrado
Así por ejemplo, podrás hacer una audiencia de remarketing si no se han registrado e incluso crear una audiencia de aquellos que si se han registrado o han visitado esa url, y que pudiesen estar interesados en la temática del webinar.
Las audiencias a partir de nuestra base de datos, es sencillo, se trata de subir nuestra base de datos para que Facebook pueda impactar con tu publicidad a esa audiencia.
Las audiencias que interactúan con tu contenido, son aquellas personas que han interactuado, de la manera que tu filtres, con algún contenido tuyo de Instagram, por ejemplo.
Al final se trata de crear audiencias para intentar entender e impactar de manera correcta al usuario en función del punto en el que se encuentre.
Estarás de acuerdo conmigo que no es lo mismo una personas que se haya registrado en un webinar sobre “Analítica Web” que el usuario que ha dado un like a un post que has compartido sobre “Analítica Web”. Aunque ambos estén igualmente interesados, no están los dos en el mismo punto.
Por ese motivo es tan importante saber diferenciar entre todas estas audiencias de las que hoy te hablo.
Audiencias Similares en Facebook Ads
Por último tendríamos las audiencias similares, en este caso se trata de que Facebook busque audiencias similares a las que tu previamente has creado.
Por ejemplo, subes una base de datos y luego creas una audiencia similar a esa base de datos.
Es un público que en los últimos años había funcionado muy bien, pero que a día de hoy está fallando bastante en cuanto a resultados. Sin embargo, yo soy siempre defensora en que pruebes y adaptes tu estrategia a tus resultados.
Conclusión
Como acabas de comprobar, Facebook te facilita muchas herramientas dentro del Business Manager, a través de las cuales vas a poder impactar de manera mucho más certera al público en el que estes interesado.
Espero que te haya gustado este post.
Si te has quedado con cualquier consulta, recuerda que estoy a tu entera disposición.