¿Pensando en abrir un grupo de Facebook, pero no tienes claro por dónde empezar? 

Los grupos de Facebook han cogido gran protagonismo en estos últimos años. Debido a la caída en alcance que han tenido las Fan Page, son muchos los negocios y marcas que han decidido apostar por los grupos de Facebook.  

De hecho, estoy segura de que tu has notado la misma bajada en tus publicaciones desde hace tiempo. Facebook está obligando a los propietarios de negocios a invertir en publicidad para mejorar el alcance de sus publicaciones y perfiles.  

En el post de hoy me gustaría hablarte más sobre los grupos de Facebook.  

¿Listo? 

Pues vamos a ello… 

Qué son los grupos de Facebook

Los grupos de Facebook son una alternativa a las Fan Page. Es otra modalidad a través de la cuál vas a poder llegar a más usuarios, mejorar la comunidad y poner el foco en aquellas personas que estén interesadas en tu temática. 

Los grupos de Facebook son una herramienta muy potente para crear una comunidad unida bajo un mismo interés. Ten en cuenta que mientras que las Fan Page están orientadas a que el administrador comparta contenido, los grupos ponen el foco en que sean los miembros (propietario y usuarios) quienes compartan contenido relacionado con la temática del grupo. 

Infografia grupos de Facebook

Grupos Facebook VS Fan Page

Pero, ahora bien, ¿Es mejor tener un grupo de Facebook o una Fan Page? 

Hace unos años, cualquier profesional del marketing digital, te hubiese dicho que una Fan Page, sin embargo, Facebook se ha puesto duro y ha provocado que aquellos negocios que no inviertan en publicidad apenas tendrán opciones de aparecer en los resultados del feed de la comunidad.  

Para que te hagas una idea, por cada post que publicas en tu Fan Page, sólo se muestra al 1% de todos los seguidores que tengas. Si a esto le sumas que el algoritmo le da un tiempo a esa publicación para ver si la gente interacciona, y si no es el caso la deja de mostrar, se hace casi imposible alcanzar a un gran número de usuarios.  

De ahí que ahora sean muchas las personas que decidan, además de invertir en publicidad complementar esta táctica con grupos de facebook.  

Así que si tienes un negocio yo te recomiendo dos cosas,  

  1. Si trabajas tu marca en Facebook, no dependas exclusivamente del orgánico. Vas a necesitar invertir en publicidad 
  2. Crea un grupo con el que trabajar tu autoridad, con el que trabajar tu comunidad y agrupar a un conjunto de usuarios bajo un mismo tema. 

Tipos de grupos de Facebook

Una vez que tenemos claro qué es un grupo de Facebook, es conveniente que conozcas las tipologías que existen. Así podemos encontrar los siguientes grupos,  

  1. Grupos abiertos, cualquiera puede encontrarlos y unirse a ellos 
  2. Grupos cerrados, sólo pueden darte acceso los administradores del grupo 
  3. Grupos ocultos, no son visibles y sólo podrán darte acceso si tienes, previamente, una invitación 

Analiza bien cual quieres que sea tu estrategia dentro de Facebook y selecciona el grupo en función de ella. 

Tipos de roles de los usuarios dentro de un grupo de Facebook

Los grupos, al igual que en el caso de las Fan Page, vamos a poder dar ciertos roles.  

Dentro del grupo que has creado, en el apartado de “Miembros” podrás ver las personas que se han sumado. En el lado derecho, verás tres puntitos, si le das, vas a poder seleccionar alguna de las siguientes opciones,  

  • Agregar como administrador 
  • Agregar como moderador 
  • Agregar como experto del grupo 

Agregar como administrador

Cuando agregas a un miembro del grupo de Facebook como administrador, le estás dando el mismo “poder” que . Es decir, va a poder realizar cualquier modificación, aprobación, y cualquier otro requisito que tu previamente tengas aprobado. 

Agregar como moderador

En el caso del moderador, será la persona encargada de vigilar comentarios, contenido, … El objetivo es que nadie se salte las políticas que tu previamente hayas marcado.  

Agregar como experto del grupo

Y cuando nos referimos a experto del grupo, nos estamos refiriendo a que le estamos dando una insignia a una determinada persona. Es decir, que el miembro al que tu le des este rol, llevará al lado de su nombre una pequeña insignia.  

Cómo eliminar o bloquear personas en un grupo de Facebook

Para eliminar o bloquear a una persona, al igual que hicimos en el punto de los roles, tendremos que ir a miembros. Dentro de miembros seleccionar aquella persona que queremos bloquear y simplemente tendremos que seleccionar una de las dos opciones siguientes,  

  • Suspender en el grupo 
  • Limitar actividad 
  • Boquear en el grupo 
  • Eliminar miembro 

 

Depende de cómo quieras actuar, tienes estas opciones. 

Principales métricas de un grupo de Facebook

Dentro del grupo de Facebook, verás en la parte inferior del menú izquierdo, las siguientes opciones,  

  • Crecimiento, donde podrás ver la tendencia de crecimiento del grupo, pudiendo filtrar por tiempo. Podrás ver la cantidad de usuarios que has aprobado, rechazado o bloqueado.  
  • Interacción, dónde vas a poder ver la cantidad de publicaciones que se han llevado a cabo durante un tiempo determinado. Además vas a poder comprobar los miembros que están activos, los comentarios y reacciones, en líneas temporales. 

Cabe añadir que tienes un apartado final donde vas a poder comprobar todas las estadísticas. Vas a poder ver los siguientes datos,  

  • Días con más actividad 
  • Las horas con más actividad 
  • La comparativa entre todas las métricas (publicaciones, comentarios y reacciones) 
  • Las publicaciones con más actividad 

Consejos para administrar con éxito un grupo de Facebook

Consejo 1: Se constante

 Cómo todo en la vida no intentes llegar al éxito de hoy para mañana. Todo lo que merece la pena necesita de constancia. 

Intenta participar siempre que puedas, hacer interactuar a la audiencia, dar like a los post de los miembros y hacerles sentir como en casa. 

Consejo 2: Innova

Los usuarios en redes sociales están acostumbrados a ser impactados constantemente. Es difícil retener su atención y conseguir que se acuerden de uno.  

No te preocupes. La clave está en la innovación. En seguir trabajando para estar siempre que se pueda en la mente del usuario.  

De nada te sirve ser repetitivo. Tienes que intentar siempre que puedas sorprender. 

Piensa que el Grupo de Facebook es una fiesta de amigos en tu casa. ¿Vas a poner siempre lo mismo de beber? ¿La misma música? ¿Sólo vas a hablar tu? 

La clave está en dejarles su espacio, en compartir contenido que les resulte útil.  

Consejo 3: Selecciona tu nicho

El último consejo, es el más importante de todos. Selecciona de qué quieres hablar en tu Grupo de Facebook. 

De nada sirve que hables de todo. Tienes que elegir una temática para que las personas que te sigan sepan de que se va a hablar en ese grupo.  

Cómo salir de un grupo de facebook

Para salir de un grupo de Facebook, simplemente tendrás que ir al grupo en cuestión y darle al botón de “Miembros”. Dentro de este, encontrarás la opción de “Dejar de seguir grupo”. 

Cómo publicar en un grupo de facebook

Para publicar en un grupo, simplemente tendrás que ir al grupo en cuestión, darle al botón de “Escribir algo” como te muestro aquí abajo 

Cómo eliminar un grupo de Facebook

Para eliminar un grupo que hayas creado de Facebook, simplemente tendrás que ir al inicio del grupo. En el botón que pone “Miembro” verás que hay una flecha. Le das. Ya te aparecerá el botón de eliminar grupo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres encontrarme? Te lo dejo fácil

Email: mariagarnachoherreroveno@gmail.com

Teléfono: +34 684501008

Related posts:

¡Descarga la Biblia del Community Manager!

Empieza a trabajar tus redes sociales
Cómo un profesional

la biblia del community manager