El Design Thinking es una metodología que busca encontrar soluciones de una manera diferente. Me explico, el objetivo es generar ideas de manera innovadora, sin buscar LA IDEA perfecta, sino generar una gran cantidad de ideas, ir probando, e ir viendo cual encaja más.
A diferencia de otras, esta pone el foco en el usuario, siendo totalmente flexible. Hablamos de que quiere entender a los usuarios, y por lo tanto el producto/servicio se va a ir moldeando conforme vayamos encontrando nuevos insights que nos ayuden a mejorar nuestra oferta.
Esta metodología se compone de 5 etapas,
📌 Empatía, cuando hablamos de empatía nos referimos a buscar la empatía con el cliente, que es al final nuestro máximo interés. Nos toca entender los problemas, necesidades e inquietudes que pueden estar teniendo. Tenemos que ser capaces de generar ideas/soluciones a los problemas REALES que están viviendo.
¿Cómo conseguimos realizar esta primera fase?
Tienes distintas opciones,
- Entrevistas que realizar a tu público
- Etnografía
- Observación
- Focus Group
- Encuestas
- …
.
📌 Define, una vez que hemos desarrollado la primera etapa, viene la fase de cribado. Imagina que ya tenemos una serie de ideas primarias desarrolladas, ahora hay que elegir aquellas que nos ayuden a solucionar los problemas de las personas. Es hora de poner sobre la mesa la información recopilada y analizar todas las observaciones, de esta manera sintetizar para definir los problemas centrales que el equipo haya identificado previamente.
📌 Idea, en este momento es en el que tenemos que poner nuestra mente a funcionar. Se trata de lanzar cientos de ideas, independientemente de que creamos que sean imposibles. No buscamos el razonamiento, simplemente generar ideas que ayuden a solucionar los pains de tu target.
📌 Prototipa, en este punto buscamos llevar las ideas a la realidad. Hacer unas primeras pruebas para hacer las ideas lo más tangibles posibles. De esta manera podremos comprobar si realmente somos capaces de solucionar los problemas. Además podremos ver con nuestros propios ojos fallos o errores que no hayamos tenido en cuenta a la hora de generar las ideas.
📌 Testea, la parte más interesante. Dentro del nuevo sistema de ideación de negocios, la fase del testeo no es que sea sólo obligatoria, sino que además es tremendamente sencillo. A ravés de los distintos tipos de herramientas online vamos a poder lanzar unas primeras pruebas al mercado para comprobar si funciona como nosotros queríamos o si hay que hacer alguna revisión.