¿Analizas tu contenido en redes sociales?

Publicar por publicar es como matar moscas a cañonazos. Cuando decides entrar en las redes sociales, es crucial que analices el contenido que publicas, para saber si está funcionando como debería o no.

Me encuentro con muchas empresas que dicen que las “Redes sociales no funcionan como dicen” – Y mi pregunta hacia ellas es: ¿Acaso te has parado a preguntarte como esta funcionando tu contenido? 

En el post de hoy me gustaría presentarte una herramienta que, en mi opinión, se ha convertido en una de las más potentes del mercado. Esta es Iconosquare.

¿Listo?

Pues empezamos…

¿Qué es Iconosquare?

Iconosquare es una herramienta muy potente para poder analizar tus perfiles y el contenido que compartes en tus redes sociales.

El análisis es un paso fundamental en la estrategia y en los objetivos que te propongas alcanzar. 

Por ese motivo es crucial que tengas una herramienta a mano que te indique los datos necesarios para comprobar si vas por buen camino.

Nada más registrarte en la herramienta verás un dashboard muy similar al que te enseño a continuación. 

En el apartado “Analytics” situado a la izquierda, verás el apartado de Overview, donde encontrarás la siguiente información,

Guia Iconosquare
  • El total de Followers que tiene la cuenta
  • La evolución de seguidores de tu cuenta
  • La evolución en porcentaje

Más abajo encontrarás,

  • Impresiones
  • Alcance
  • Media de engagement por post
  • La media de engagement por alcancre y por post
Guia Iconosquare 2020
Guia Iconosquare 2020

Un poco más abajo verás dos gráficos, 

  • El crecimiento de los seguidores, indicado por días del mes que hayas querido analizar
  • La media de engagement a nivel histórico

Luego encontrarás la sección de los post más recientes así como las stories más recientes

El siguiente apartado que te voy a mostrar es el de “Engagement”, de nuevo situado dentro de “Analytics”

En este dashboard vas a encontrar una tabla que para mi es la clave, que es “Best time to post – Engagement”, que corresponde a la mejor hora para postear según el engagement. En esta tabla encontrarás distintos puntos,

  • Punto amarillo, corresponde a la mejor hora para postear
  • El punto negro, que corresponde al hábito tuyo de postear
  • Punto azul que corresponde a días y horas en los que has compartido contigo y el engagement no ha estado mal

Esta tabla me parece sumamente importante para saber, no sólo cuando están activos tus usuarios, si no que además, saber cuándo te han funcionado mejor tus contenidos.

A lo largo de esta sección de “Engagement” encontrarás disitntos datos muy interesantes de tu contenido, como por ejemplo

  • Una gráfica comparativa entre los años que lleva activa la cuenta
  • El histórico de likes y de comentarios
  • El histórico de post 
  • Los post con un mayor engagement, en función de la fecha que le hayas indicado

Después de la sección de “Engagement” encontrarás la sección de “Comunidad” en la que podrás ver 

  • El crecimiento de la comunidad
  • La edad y el sexo
  • Los idiomas predominantes
  • Los países que más interactúan con tu contenido
  • Las ciudades que más interactúan con tu contenido

El siguiente punto será “Alcance”. En este, de nuevo, hago hincapié en una tabla que hay en la parte inferior, en la que se te va a mostrar las mejores horas a las que publicar, en función de a que hora estan más conectados tus seguidores.

Tabla MUY CLAVE para conocer cuándo debes publicar.

Guia Iconosquare

A pesar de que tiene otros apartados, me gustaría centrarme en los que más vas a utilizar, y después de Analytics, la parte de Listenning es todo un lingote de oro, en cuanto a información se refiere.

Asi dentro de esta encontrarás la sección Industry benchmark. En ella, la herramienta, analiza tus métricas en función de la industria con la que estás compitiendo, comparando a ver en que estas fallando.

  • La media de crecimiento de comunidad
  • La media de engagement por post
  • La media de alcance por post
  • Los tipos de post
  • Tipos de stories

Precios Iconosquare

Toda la información que te he brindado en esta guía es TOTALMENTE GRATUITA. Personalmente yo adquiriré la herramienta en el futuro, porque creo que tiene un potencial brutal. 

Si estás pensando en adquirirla por aquí te dejo la tabla de precios

Precios Iconosquare

Minitutorial de Iconosquare

Conclusión

Como has podido comprobar Iconosquare es una herramienta completísima en cuanto al análisis de datos se refiere.

Si tengo que ponerle alguna pega es que sólo te permite añadir Instagram, Facebook y LinkedIn. Sin embargo, si estás especializado en Instagram, creo que es una herramienta HIPER potente, digna de que la incluyas entre las referentes.

Si no te termina de convencer te animo a que eches un ojo a la Guía de Metricool que preparé en su momento para ti por si esta encajaría más en lo que estás buscando.

Como siempre te invito a que indiques por aquí cualquier duda o sugerencia que tengas respecto a este tema. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related posts: