Como medir los resultados de SEO

El SEO es una de las estrategias más efectivas en los proyectos online. Sin embargo, ¿Eres capaz de medir los resultados que te está reportando en tu negocio?

La medición es clave para la toma de decisiones y para ello es crucial que puedas tener controlados todos los canales donde estés realizando una inversión. El SEO es uno de esos canales que aunque no “inviertas” de manera directa dinero, si que estás invirtiendo tiempo.

En el artículo de esta semana te cuento las claves que tienes disponibles para poder medir el resultado de tus acciones de SEO.

Cómo medir los resultados de SEO

Lo primero que tenemos que tener claro es qué queremos medir en cuánto a SEO. Los resultados pueden ser dispares. Por ejemplo,

Como puedes comprobar se trata de pequeños hitos y objetivos que te van a permitir mejorar el posicionamiento y por consiguiente mejorar los resultados económicos de tu esfuerzo.

El SEO no se trata de hacer 4 cosas y listo, si no que lleva un conglomerado de acciones conjuntas que te van a permitir mejorar el posicionamiento de tu marca. 

Herramientas de medición para SEO

A continuación te dejo algunas de las herramientas que tienes disponible para poder controlar los Objetivos que te he indicado arriba,

Semrush

Es una de las herramientas más potentes que tienes disponibles. Se trata de una de las herramientas que más utilizan los usuarios más avanzados. El precio es bastante elevado con lo que sólo te lo recomendaría en el caso de que seas una empresa con suficiente presupuesto.

Ubersuggest

Es una de las herramientas más utilizadas por aquellas empresas que simplemente buscan un control y un seguimiento nivel amateur. Es de pago pero a un precio mucho más asequible que la anterior. 100% recomendable si acabas de empezar o simplemente quieres hacer un seguimiento con un nivel básico.

Ahrefs

De nuevo es una herramienta de pago pero que te va a permitir conocer el enlazado externo de tu web.

Google Search Console

Google Search Console, es la herramienta gratuita de Google que te va a permitir controlar los errores que pueden estar ocurriendo dentro de tu web. Por ejemplo la velocidad de carga o problemas de usabilidad que afectan directamente en el posicionamiento orgánico.

Además vas a poder comprobar la evolución de tu posicionamiento, las palabras por las que los usuarios te encuentran, el CTR,…

100% recomendable teniendo en cuenta que es gratuita y que te ofrece mucha información.

Google Analytics

En el caso de Google Analytics vas a poder comprobar,

Métricas principales de SEO

Por último, hagamos un repaso de las métricas principales que tienes disponibles para poder controlar los resultados de SEO,

Tráfico

El número total de usuarios que está llegando a tu web a través del posicionamiento web.

CTR

Esta métrica te informa sobre como de atractivo es tu title y tu metadescription. Se trata de una métrica que se calcula de la siguiente manera,

 

Clics

El número total de clics que están recibiendo tus páginas

Impresiones

Número total de veces que se ven tus resultados.

Conversiones

Es el número de compras/contactos que se realizan a través de tu web gracias al SEO.

Conclusión

Como puedes comprobar el SEO es algo más confuso y complicado que cualquier otra acción de marketing digital. Se trata de un conjunto de acciones que tenemos que realizar para poder generar ventas.

Si tienes cualquier duda, recuerda que estoy a tu entera disposición.

¡Nos leemos la semana que viene…y entre tanto y como siempre a darle fayer al marketing digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.