Humanizar la marca, en el siglo XXI y con las nuevas tecnologías, se ha vuelto casi una obligación para cualquier empresa. 

Pero, ¿A qué nos referimos los marketers cuando estamos hablando de humanizar una marca? 

En el artículo de hoy te cuento lo que debes empezar a hacer para llevar a tu marca a otro nivel.

¿Cómo humanizar tu marca?

Lo primero que tenemos que responder es esta pregunta. Cuando nos referimos a humanizar una marca, nos estamos refiriendo a otorgarle una personalidad a la marca. 

Ya sea marca comercial o una marca personal, todas ellas tienen una personalidad. Si por ejemplo piensas en Ferrari se te vendrán a la mente personajes famosos o situaciones muy particulares, que seguramente no serán las mismas que si te digo Land Rover. 

Todas las marcas han trabajado esa personalidad a través de la publicidad, el branding y pequeñas acciones, durante un largo período de tiempo, hasta que las personas hemos interiorizado esas características y se han posicionado en nuestra mente. 

Pasos a seguir para huamnizar tu marca

Sé lo más auténtico posible - Defínete

Muéstrate como eres. Cuando hablamos de una marca personal lo más importante es ser sincero. Personalmente, te recomendaría que cogieras papel y boli e intentarás definirte tal cual eres. 

En el caso de una marca comercial, aunque puede parecer más difícil, es la misma idea. Intenta definir cuales son los valores por los que quieres que las personas te reconozcan. Es importante que sepas, que estos valores no pueden cambiar. 

Los valores y como te definas pertencen a la parte más estratégica de tu empresa, esto quiere decir, que todas las acciones deben colgar de como te defines. Si Coca Cola se define como: Felicidad, estarás de acuerdo conmigo en que no hará una campaña demasiado seria, ¿Verdad? 

Muestra tu historia

Estoy convencida que ya has oido hablar del storytelling, la técnica de copywriting para conseguir llegar de una manera más “humana” a los usuarios.

Esta demostrado, que cuando contamos historias las personas suelen recordarlas mucho más. 

En la época en la que estamos, solemos estar acostumbrados a que nos bombardeen con cientos de anuncios en televisión, redes sociales, Internet, radio,… 

A raíz de ello, nuestra mente ha sido capaz de “eliminar” nuestra atención de todo ese contenido que no nos interesa. Sin embargo, los marketeros desarrollan nuevas técnicas a base de investigar el comportamiento humano. 

Gracias a estas, nos dimos cuenta que cuando contamos una historia, llegamos mejor a las personas. 

Define tu historia, tanto si eres una marca personal como comercial, estoy convencida que tendrás una buena historia detrás de ti, compártela. 

Pon el foco en los usuarios

Grandes marcas, como por ejemplo Go Pro, tuvieron un gran éxito en las redes sociales por poner el foco en sus usuarios. 

GoPro compartía el contenido generado por los propios usuarios que utilizaban sus cámaras en sus actividades deportivas. 

Esto se traduce en que conectas mejor con el usuario y además este se siente tremendamente agradecido por compartir  su contenido. 

Interactúa

Muy relacionado con el punto anterior, interactúa con la comunidad. Gracias a las funcionalidades que están incorporando cada vez más las redes sociales, no hay marca que tenga excusa, de no ponerse a relacionarse con su audiencia. 

En el artículo de Instagram que escribí hace unas semanas, te cuento en profundidad como funcionan y como puedes sacarles partidos. 

El hecho de que te relaciones con la audiencia va a afectar directamente como te perciben los usuarios. Así por ejemplo, si les comentas, le das me gusta a las fotos,… es decir te muestras cercano, no sentirán que tienen una barrera a la hora de hablar contigo. 

Implícate en la sociedad

Estudios han demostrado que los clientes erían capaces de cambiar de marca si está no comparte los mismos valores que ellos. 

Esto se traduce en que la sociedad, cada vez más, esta demandando empresas comprometidas con los problemas de la sociedad. Por ejemplo, ahora mismo con el COVID, son muchas las que ceden fábricas, donan dinero a las vacunas,… es decir, se muestran comprometidas con los problemas actuales. 

Como ves, tampoco es muy dificil, aunque si lleva un trabajo, el hecho de querer humanizar una marca. 

Aunque no te desanimes, el hecho de que te hayas interesado por el tema, ya deja claro que estás deseando empezar así que mucho ánimo. 

Si tienes cualquier consulta, no dudes en dejármela por aqui abajo para que pueda resolvertela lo antes posible. 

¡Nos leemos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres encontrarme? Te lo dejo fácil

Email: mariagarnachoherreroveno@gmail.com

Teléfono: +34 684501008

Related posts:

¡Descarga la Biblia del Community Manager!

Empieza a trabajar tus redes sociales
Cómo un profesional

la biblia del community manager