¿Has escuchado de la importancia de la autoridad de dominio para mejorar el posicionamiento de tu web?
Son muchos los SEOs profesionales que defienden este factor como uno imprescindible para conseguir estar en el top 3 de Google. Aunque yo personalmente difiero, si que considero que sea un factor importante, pero no determinante.
La autoridad se logra a través del enlazado externo de tu web y es una métrica que muestra “Cuánta autoridad tiene tu web para Google”.
En el artículo de esta semana te cuento más acerca de este concepto y algunas prácticas que puedes aplicar desde ya para mejorar tu posicionamiento web.
¿Listo?
Pues vamos a ello…
Indice
Qué es el domain authority para Google
El domain authority o autoridad de dominio es una métrica sobre 100 que muestra como de popular es tu sitio web. La popularidad se mide en función de la calidad de los enlaces que apuntan a tu web.
Es importante subrayar que aquí importa la CALIDAD y no la CANTIDAD.
Es decir que no porque tenga cientos de webs que apunten a tu web vas a lograr un mejor posicionamiento, sino que va a depender directamente de la calidad de las webs que apuntan a la tuya.
Más adelante en este artículo te doy algunos consejos para mejorar esta puntuación.
Cómo saber la autoridad para tu dominio
Para conocer la autoridad que tiene tu dominio, tienes distintas opciones,
-
A través de herramientas de SEO, como por ejemplo Ahrefs que indica tu authority domain
-
A través de extensiones de Google, como puede ser el caso de la extensión de Moz que te indica la autoridad tanto del dominio como de la página en cuestión.
Cómo influye la autoridad en tu posicionamiento web
Aunque son muchos los profesionales que abogan por una mejora en el SEO Off Page de tu web, yo personalmente creo que debes conseguir una muy buena optimización interna de tu web para luego, centrarte a nivel externo.
¿Por qué Google le da importancia a la autoridad?
Google no tiene otra manera para medir la fiabilidad de un contenido que este tipo de filtro. Es decir, el hecho de que la Universidad Carlos III apunte a tu web, hace que Google entienda que tu web es una web que tiene autoridad en un determinado campo, que es fiable que eres un profesional y por lo tanto valore más tu contenido que el de otra web.
De esta manera Google intenta equilibrar el contenido, ofreciendo contenido de valor a los usuarios a partir de los enlaces follow a otras webs.
¿Cuál es el problema principal de la autoridad?
El problema principal de la autoridad reside en los enlaces follow.
Existen dos tipos de enlaces que pueden apuntar a una url,
-
Enlaces Follow, aquellos enlaces que otorgan parte de la autoridad de la página de origen a la página de destino. En este caso, la página de origen le está “dando” parte de su autoridad a la página de “destino”.
-
Enlaces no Follow, que dan tráfico pero no pierdes autoridad frente a la página de destino.
Si tu eres página de destino lo que más te va a interesar es que el enlace que apunta a tu web sea un enlace follow y no un enlace no follow.
Cómo conseguir una mayor autoridad
Llegados a este punto seguro que te preguntas, ¿Cómo puedo mejorar este dato?
Teniendo en cuenta que hay que fijarse en la calidad, tienes que centrarte en varios aspectos, como los que te indico a continuación,
-
Conseguir que páginas reconocidas por Google, como por ejemplo periódicos nacionales o locales, universidades,… apunten hacia tu web
-
Conseguir que páginas con mejor autoridad que tu, hablen de ti o apunten algún enlace en follow hacia tu web
-
Conseguir que páginas que hablen sobre tu temática te recomienden con enlace follow.
Estas tres prácticas serían las mejores prácticas que podrías realizar para lograr una mejora en la autoridad.
Como hemos comentado anteriormente, al perder autoridad la página origen es posible que para conseguir los enlaces follows, tan deseados, se haga a través de una contraprestación económica.
Conclusión
La autoridad es un factor importante, eso nadie te lo puede discutir. Ahora bien no es el único factor y si eres un profesional de SEO o bien un negocio que quiere mejorar su posicionamiento, tienes que entender el SEO como un conjunto de tácticas que te permitan seguir mejorando y consiguiendo resultados.
Si te has quedado con alguna duda, recuerda que estoy a tu entera disposición.
¡Nos leemos la semana que viene! Y entre tanto y como siempre a darle fayer al marketing digital