¿Buscado una herramienta que te permita programar, analizar y hacerte la vida un poco más fácil en cuanto a la gestión de redes sociales?
En más de una ocasión te he hablado de Metricool. Una herramienta, que lleva tiempo con nosotros, pero que a lo largo de estos años ha ido implementando algunas mejoras que la hacen la herramienta ideal para los profesionales del mundo de las redes sociales.
En el artículo de esta semana me gustaría contarte más acerca de ella.
¿Listo?
Pues vamos a ello…
Qué es Metricool
Lo primero de lo que deberíamos hablar es “Qué es Metricool”. Metricool es una herramienta que te va a permitir,
- Tener controladas las métricas de tus principales canales: Tanto instagram, Facebook, Twitter, Tiktok, plataformas de ads, así como tu web
- Te va a permitir analizar a la competencia, en su versión premium, te permite incluir perfiles y darte algunos datos con los que poder sacar conclusiones.
- Planificar el contenido, uno de los principales ejes de un buen community manager es la organización en el contenido y poder planificarlo, se hace un trabajo laborioso, pero muy agradecido cuando el volumen de clientes que tienes es significativo.
- Descargar informes, el poder descargar informes ya maquetados, hace que tu trabajo aligere bastante.
Veamos ahora las principales funciones que tiene la herramienta.
Funciones Principales de Metricool
Analítica de Redes Sociales
Como ya he mencionado anteriormente, Metricool te va a permitir conocer de primera mano las métricas principales a través de un dashboard muy sencillo e intuitivo.
Métricas principales en Instagram
- Crecimiento de la cuenta (nº de seguidores, nº siguiendo, y post)
- Demografía (género, edad y seguidores por país)
- A nivel de la cuenta (impresiones, promedio alcance/día, visitas del perfil, clics en la web, emails)
- Contenido orgánico, en este punto diferencia entre los reels y el contenido que no es reel, pero en ambos contenidos te comparte,
- Engagement, interacciones, promedio alcance/reel, visualizaciones de vídeos y reels
Métricas principales Twitter
- Crecimiento de la cuenta (nº de seguidores, siguiendo, segundo nivel, nº tweets)
- Menciones
- Tweets publicados (engagement, impresiones, interacciones y tweets)
- Interacciones (me gusta, retweets, respuestas, citas, clis en el perfil y cllics en el link)
- Tipo de tweets
- Lista de tweets
Métricas principales Tik Tok
- Crecimiento
- Balance de seguidores
- Visualziaciones
- Interacciones
- Listado de vídeos
Métricas principales Facebook
- Crecimiento de la página
- Balance de me gustas (tanto adquiridos, como perdidos y nº de publicaciones)
- Publicaciones vistas en el periodo (impresiones, reacciones y clics)
- Demografía (género, edad y ubicaciones)
- Clics en la página (llamada a la acción, botón de la web, visitas a página, nº de publicaciones)
- Relacionado con las publicaciones (engagement, promedio alcance/post, impresiones, reacciones, comentarios y compartidos)
- Tipos
- Lista de publicaciones
Métricas principales YouTube
- Crecimiento
- Balance de seguidores
- Demografía (género, edad y espectadores por país, fuentes de tráfico)
- Vídeos con revenue
- Vídeos publicados
- Lista de vídeos
- Videos con visitas (reproducciones, me gusta, no me gusta, comentarios y compartidos)
Métricas principales LinkedIn (Páginas de empresa)
- Crecimiento
- Balance de seguidores
- Publicaciones (engagement, interacciones, impresiones y nº publicaciones)
- Interacciones (reacciones, comentarios, clics, compartidos)
- Lista de publicaciones
Métricas principales de Pinterest
Analítica de Ads
Pero además de las métricas de los canales orgánicos, dispones de métricas de los canales publicitarios, que divide en los siguientes
Métricas Principales Facebook Ads
- Alcance
- Resultados
- Rendimiento (CPM, CPC, CTR, Gasto)
- Lista de campañas
Analítica Web
Por último, para aquellos que la medición con Google Analytics 4 os parezca un suplicio, tenéis la opción de hacer uso de Metricool para ello.
Metricool cuenta en su dashboard de un apartado “Web” en el que vas a poder añadir tu página y tener un control en la misma herramienta.
Las principales métricas son,
Análisis de competencia
Como ya he mencionado anteriormente, Metricool cuenta con un apartado para añadir competencia por red social.
Es verdad que las métricas que te vuelca, son un poco escuestas, pero más que suficientes para conocer el estado de tu competencia.
Entre las métricas que te facilita se encuentran las siguientes:
Planificación
La planificación es otro de los puntos a tener en cuenta. Es verdad que hay herramientas, propias de cada red social, que te permiten programar, pero poder programar el contenido desde un mismo lugar, hace el trabajo mucho más fácil.
El planificador es muy intuitivo y sencillo para cualquier nivel que tenga el usuario. Pero es que, además, dentro del planificador, podrás encontrar otras funciones como por ejemplo:
- Banco de imágenes
- Banco de vídeo
- Banco de gifs
- Chatbot
Todas estas funciones te van a permitir tener siempre contenido audiovisual que compartir (aunque yo te recomiendo diseñar tu propio contenido).
La función de inteligencia artificial que ha incluido, hace relativamente poco, es una de las funciones más espectaculares que yo he visto. A través de este robot vas a poder redactar un copy en cuestión de segundos.
Simplemente diciéndole la temática de la que quieres hablar junto con el tono que quieres utilizar, ya será más que suficiente para que la ia se ponga manos a la obra.
Inbox
El apartado de inbox es una manera increíble de poder tener todos los mensajes en un mismo lugar. El poder saber por dónde te están escribiendo y el evitarte tener que ir de red social a red social, a contestar, es toda una ventaja que hay que señalar.
Smartlinks
Los smartlinks, aunque no soy muy fan de esto, son una herramienta perfecta para poder agregar más enlaces, por ejemplo, a Instagram.
Se pusieron de moda hace un tiempo, debido a la limitación que tiene Instagram en este aspecto. Sin embargo, antes de hacer uso de esto, yo te recomendaría diseñar una landing en tu web con estas mismas funcionalidades.
Conclusión
Como puedes comprobar Metricool es una de las herramientas más completas que hay para los profesionales de las redes sociales, con una relación calidad precio bastante bastante buena.
¿Habías trabajado ya con ella? Cuéntamelo por aquí abajo
Recuerda que si tienes cualquier duda estoy a tu disposición
¡Nos leemos la semana que viene…y entre tanto y cómo siempre a darle fayer al marketing digital!