Una vez que tenemos claros los dos conceptos, es hora de ponernos manos a la obra y empezar a diseñar nuestra landing a través de elementor.
Cómo he mencionado en el vídeo, una landing no tiene que tener ningún punto de fuga.
Es imprescindible que el usuario entienda perfectamente el mensaje de la landing, y por supuesto que tenga que ver con el anuncio previo que haya leído bien en Google o en redes sociales.
De nada sirve que veas un anuncio en redes sociales que ponga: Zapatillas en oferta, 5€, y que cuando entres a la landing, en vez de 5, sean 150€.
En el vídeo de aquí abajo te enseño como crear tu landing page a través de Elementor,