Las redes sociales llevan años en auge. Son cientos los usuarios que, día tras día utilizan estas plataformas para conocer nuevas personas con gustos similares a los suyos o conectar con sus familiares y amigos.
Lo que es un hecho es que las redes sociales están para quedars y por supuesto han ido evolucionando a lo largo de los años.
Primero con la aparición de Facebook lo que fue un nova más, posteriormente surgió YouTube (si la queremos considerar una red social) y actualmente, cada vez más, aparecen redes sociales especializadas. Esto último, permite a las personas encontrar grupos de usuarios con las mismas inquietudes y hobbies que ellos.
Por esa misma razón, hoy me gustaría presentarte las X redes sociales más raras del mundo, pero no en un sentido “raro” sino más bien en un sentido de nicho.
¿Listo?
Pues vamos a ello…
Una red social que junta a usuarios amantes de la música. No hace falta que seas un crack con tu voz, simplemente que te guste este arte para entablar conversación con otras personas qe buscan lo mismo que tú.
Nació en 2007, es española, y actualmente cuenta con algo más de 3 millones de usuarios, 70.000 canciones y es totalmente gratuita.
Prision Inmates
Red social enfocada a entablar conversación entre presos e incluso que las personas que están fuera puedan escribirles.
De momento sólo está disponible en Estados Unidos.
¿Tienes la extraña, pero legítima, afición de ponerte pañales? Aunque no sea tu hábito, te voy avisando de que hay una red social donde los usuarios comparten esta afición, con lo que me imagino que son muchas las personas que lo tienen.
Para aquellos amantes de lo gótico, del rechazo al sol, del lado oscuro. Esta red social fue creada en 1999 y cuenta con millones de usuarios que buscan compartir sus aficiones y sus ambientes misteriosos.
El registro es totalmente gratuito y dentro encontrarás eventos, concursos e incluso una tienda online.
Para aquellos que no les gusta mucho sociabilñizar. Podrás conectar tu Facebook, Twitter, Instagram y la app hará saltar una alarma a través de la geolocalización que te permita evitar cualquier encuentro desafortunado.
¿Eres los que se pasan el día compartiendo stories y contenido de su gato? Atento que esta red social te va a encantar:
Se trata de una red social creada en 2013 cuyo propósito es ser el “Facebook de los gatos”.
Al igual que existe una red social para gatos, existe una red social para perros, dónde podrás crear un perfil, compartir fotos y vídeos, conocer a otros dueños y plantear cualquier tipo de duda que puedas tener.
Orientado a ser el Facebook donde la gente se desahoga. El objetivo final de esta red social es hablar mal de aquellas personas que no soportes.
Red social exclusiva. Inicialmente se creó para aquellas personas que pertenezcan a una clase social exclusiva y así han decidido mantenerlo, puesto que sólo podrás registrarte mediante una invitación.
Si lo que buscas es el anonimato más absoluto, atento a Yik Yak. Esta red social surge como alternavtiva a Facebook y Twitter. Entre sus funciones se encuentran la de postear fotos, mensajes y todo tipo de contenidos.
Si lo que te gusta es hablar con otras personas, pero no soportas el ruido del bar, la música,… Fubar es una red social que te permite entablar conversación con otros usuarios sin la molestia que supone estar físicamente en un local.
Conclusión
Como puedes ver para gustos están los colores. Yo te recomiendo que no te quedes en un análisis superficial al ver estas redes sociales, sino que busques sacarles provecho.
Algunas están muy enfocadas a un público muy concreto y aunque tengamos, como negocio, que estar en redes como Instagram o Facebook, es crucial conocer también donde se mueven los usuarios y dónde podremos encontrarlos.
Imagina que vendes productos para perros, más allá de estar en Instagram y Facebook, ¿Por qué no estar también en Doggy Talky?
Ahí te lo dejo para que le des un poco al coco….
Nos leemos en el próximo artículo