¿Buscando una herramienta para tener controladas todas las métricas de tu web?
Nuestra web es el core de nuestro proyecto online. Por ese motivo es crucial contar con las herramientas necesarias para entender, detalladamente, qué hacen los usuarios que visitan nuestras distintas páginas.
Indice
Los cambios que ha sufrido la Analítica Web
La analítica web ha ido evolucionando en los últimos años. De hecho estamos en todo un proceso de cambio, en el que la principal forma de medición está evolucionando cuidando, cada vez más, la privacidad del usuario.
Estoy casi convencida de que has notado un gran cambio en cuánto al uso de Google Analytics Universal y ahora Google Analytics 4. Las diferencias son notables y aunque pienses que has perdido una gran parte de los datos que tenías disponibles, quiero que sepas que sencillamente ha cambiado.
El cambio no supone que no sepas más información sobre un determinado usuario, simplemente que ahora mismo vas a tener acceso a otro tipo de métricas y una medición diferente a la que tenías en Google Analytics Universal.
Bajo esta premisa tienes que tener claro que, en el caso de Europa, el control y la privacidad del usuario irá a más y por lo tanto, como buen marketer que eres, tendrás que adaptarte a los distintos cambios que vayan surgiendo.
Dicho esto, estoy segura de que a más de uno le ha dolido el cambio que ha producido Google con la nueva versión, limitando mucho más la cantidad de información que teníamos disponible y dificultando el proceso de extracción de datos.
Por ese motivo hoy quiero compartir contigo algunas herramientas que tienes disponible y que sustituyen a Google Analytics. Si aún así quieres darle una oportunidad a Google Analytics 4, aprende a configurarlo con Google Tag Manager en el artículo que escribí.
Herramientas alternativas a Google Analytics 4
Antes de empezar debes tener en cuenta que la principal ventaja del uso de GA4 reside en que es gratuita y la información que te aporta es bastante potente para lo que te cuesta.
Las demás herramientas si que te exigen un pago mensual para lograr sacar los dahsboards y métricas que necesites.
Dicho esto veamos las alternativas que tenemos disponibles,
Matomo
Matomo es una de las herramientas que más están sonando, debido a su precio bastante asequible y su interfaz sencilla.
Además, ha sido una de las herramientas de las que más se han recomendado tras algunas noticias sobre la posibilidad de que Europa limite el uso de Google Analytics por no cumplir con los criterios en cuanto a la protección de datos.
Matomo tiene dos modalidades,
-
Por un lado la modalidad on premise, es decir que se instala en tu propio servidor
-
Por otro lado la modalidad cloud, esta fluctuará el precio en función de los hits que se realicen en tu web.
¿Qué se entiende por un hit?
Los hits de matomo serían iguales a los eventos en GA4. Un hit puede ser una página vista, un archivo descargable, una medición de evento,…
El precio de la herramienta irá variando en función de este tipo de actividades que se realizan en tu web. El mínimo contratable serían 50.000 hits por 20€ llegando a los 100 millones de hits que serían 13900€ al mes.
Adobe Analytics
Adobe lleva tiempo entrando en el campo de analítica y la inteligencia del negocio. Adobe Analytics lleva años en funcionamiento y son cientos de empresas las que cuentan con esta herramienta para medir el comportamiento del usuario en su web.
Entre las distintas opciones que ofrece encontramos 3 paquetes,
-
Adobe Analytics Select ayuda a las organizaciones a centralizar los datos para tomar decisiones más inteligentes. Las funciones, como la creación de segmentos de arrastrar y soltar, permiten a los equipos descubrir clientes valiosos y optimizar las interacciones para el crecimiento.
-
Adobe Analytics Prime lo ayuda a comprender mejor a sus clientes, descubrir nuevos conocimientos y actuar instantáneamente sobre ellos. La visibilidad multicanal en tiempo real ayuda a los especialistas en marketing a ofrecer experiencias personalizadas que inspiran la acción.
-
Adobe Analytics Ultimate le permite unir información de varios canales para crear perfiles de clientes unificados y llegar más lejos con los datos de sus clientes. Utilice la IA y el aprendizaje automático para descubrir oportunidades ocultas en sus datos.
Amplitude
Amplitude es muy similar en cuanto a Matomo, con una interfaz sencilla, pero con una diferencia:
Cuenta con una versión gratuita para que puedas probar la herramienta y ver el potencial.
Los precios no están presentes en la web pero cuenta con unas tablas para diferenciar cada uno de los paquetes con los que cuenta,
-
Starter, Ideal para empresas emergentes y equipos pequeños que desean comenzar con el análisis de productos. E incluye, 10 millones de eventos por mes, 10 millones de eventos transmitidos por mes, Analítica básica, Fuentes de datos ilimitadas, Destinos de datos ilimitados, Usuarios ilimitados
-
Growth, Perfecto para empresas que buscan generar resultados con una mayor comprensión del recorrido del cliente. En este caso se incluyen además del paquete Starter: Volumen de eventos personalizado, Análisis de comportamiento avanzado, Herramientas de colaboración, Incorporación personalizada y éxito continuo del cliente, 5 Sincronizaciones automáticas con destinos de terceros, 10 cálculos
-
Enterprise, Ideal para equipos interdisciplinarios que necesitan conocimientos más profundos y control de datos e incluye además del paquete Growth, Gobernanza de datos robusta, Perspectivas causales y seguimiento, Permisos de usuario avanzados
Conclusión
El presente lo están marcando las empresas que son capaces de centralizar sus datos en una única herramienta, las empresas que apuestan por la omnicanalidad y aquellas cuya filosofía se centra en un sistema data centric.
Bajo esta premisa debes tener en cuenta que los datos son el oro de las empresas, gracias a esta información, somos capaces de tomar decisiones no sólo en marketing, sino que en todos los departamentos de la empresa, siendo capaces de ahorrar en costes y mejorar en productividad y eficiencia en nuestras acciones.
Espero que este artículo te haya sido útil y que te guste. Recuerda que si tienes cualquier duda, estoy a tu entera disposición.
¡Nos leemos la semana que viene! Y entre tanto y cómo siempre…a darle fayer al marketing digital